BIBLIOTECA


¡Bienvenidos a nuestra Biblioteca Virtual! Aquí encontrarás una selección de materiales de lengua y cultura mapuche. Toda la literatura se encuentra disponible para su libre consulta y uso. 

37. Kom Kim Mapudunguaiñ Waria mew - Sugerencias para el educador

El presente libro ha sido diseñado siguiendo el enfoque comunicativo de enseñanza de idiomas, método de enseñanza que concibe la lengua esencialmente como comunicación.

A partir de esta concepción de la lengua, el paradigma comunicativo tiene como objetivo principal el desarrollo de la competencia comunicativa (Hymes, 1972) del estudiante. La enseñanza de segundas lenguas a través del método comunicativo ha centrado su atención en el diseño de actividades de interacción oral enmarcadas en situaciones comunicativas reales para el aprendizaje del estudiante. En esta línea, la teoría del aprendizaje de este enfoque comprende un aprendizaje subyacente (Sánchez, 2009) en las actividades comunicativas que propone. Aquilino Sánchez (2009) identifica tres elementos en las actividades de interacción comunicativa que fomentan el aprendizaje subyacente de la lengua. En primer lugar, el principio comunicativo de las actividades motiva el aprendizaje al situar al estudiante en contextos comunicativos reales. Un segundo elemento es el principio de la tarea, donde la adquisición de la lengua se ve beneficiada por actividades que exigen el uso de la lengua para llevar a cabo tareas relevantes comunicativamente. Por último, como tercer elemento, Sánchez resalta que el uso significativo y real de la lengua, a diferencia de la mecanización de estructuras lingüísticas, es favorable al proceso de aprendizaje

Por: Mayo, Simona; Salazar, Andrea; Vega, Katiuska; Huaiqui Marjorie; Mariano, Héctor; Hasler, Felipe; Antileo, Enrique; Ahumada, Arturo; Vargas, Cristian; Curin: Luisa y Felipe Curin - Santiago de Chile, Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2013