BIBLIOTECA
39. Manual de cultura y lengua Mapuche
La interculturalidad forma parte de los nuevos desafíos de los Estados democráticos y reafirma la resistencia cultural de los pueblos indígenas de América. La necesidad de los pueblos de potenciar su conocimiento ancestral es sin duda una urgencia mundial, pues el restablecimiento de su filosofía de vida, conlleva también la búsqueda del equilibrio dinámico entre lo cultural, social, económico, religioso y tecnológico.
Y, forma parte de los desafíos que los gobiernos a nivel mundial han buscado, pero sin mucho éxito. La incorporación de conocimiento ancestral implica en primer lugar un necesario y urgente reconocimiento de la existencia de éste por parte de los estados dominantes y sus instituciones; esto es, no solo un reconocimiento de tipo legal o jurídico, el que sin duda es de mucha importancia, sino, también de actitud, de una nueva interpretación o más bien de una interpretación que sea propia de los pueblos indígenas y alejada del indigenismo light que caracteriza las actuales políticas de interculturalidad.
Por: CESAR ANCALAF TRAGOLAF - POETA MAPUCHE
