BIBLIOTECA


¡Bienvenidos a nuestra Biblioteca Virtual! Aquí encontrarás una selección de materiales de lengua y cultura mapuche. Toda la literatura se encuentra disponible para su libre consulta y uso. 

40. Mapuche (MAPUDUNGUN, ARAUCANO)

Los dialectos del mapuche, con excepción del williche, la variedad más sureña de esta lengua, son poco diferenciados, y los hablantes de distintos lugares se entienden fácilmente. Los estudios de Croese (1980, 1985) hacen resaltar que el grado de comprensión mutua entre los hablantes del dialecto williche (huilliche) y los de los otros dialectos mapuche parece muy bajo. Los informantes huilliche de Alvarez-Santullano, sin embargo, han afirmado a dicha investigadora que " pese a las diferencias, ellos entienden el habla de mapuche más centrales

(Temuco, en particular) [...]. El hecho que obstaculiza la inteligibilidad de los huilliche con hablantes de otros grupos es, sin duda, la baja competencia lingüística que presentan los pocos hablantes que aún quedan " (Álvarez- Santullano 1996, comunicación particular). El grado de inteligibilidad podría ser, entonces, mayor que el posulado por Croese.

Alain Fabre 2005- Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos.MAPUCHE