BIBLIOTECA


¡Bienvenidos a nuestra Biblioteca Virtual! Aquí encontrarás una selección de materiales de lengua y cultura mapuche. Toda la literatura se encuentra disponible para su libre consulta y uso. 

3. Botánica Indígena de Chile

Botánica Indígena de Chile es una obra del sacerdote y misionero capuchino Wilhelm de Mösbach, quien a través de su estrecho contacto con el pueblo mapuche elavoró esta obra etnológica y botánica, donde se demuestra el profundo conocimiento de la flora desarrollada por los mapuche.

Contiene más de 750 especies de la variada flora local, las que se identifican con sus nombres vernáculos y científicos. Asimismo se detallan sus usos medicinales, alimenticios y rituales de cada una.

Esta obra que terminó de escribirse en 1955, es uno de los legados más preciados de la cultura mapuche a la humanidad.

Por: Wilhelm de Möesbach, Ernesto - Santiago : Museo Chileno de Arte Precolombino, [1992] (Santiago : Alfabeta) - Biblioteca Nacional de Chile